botão whatsapp

Un Recorrido por la Historia del Diseñador, desde Sus Primeros Años, Pasando por el Liderazgo de Diversas Casas de Moda, hasta la Creación de su Propia Firma.

Karl Lagerfeld, el genio cuya magia se despliega tanto en sus creaciones como en sus palabras, afirmó una vez: "La moda es un arte para la vida". Y ciertamente lo demostró. Desde sus humildes comienzos en Hamburgo hasta sus épicas incursiones en París, Lagerfeld no solo marcó un hito en la industria, sino que también esculpió un legado capaz de desafiar el paso del tiempo.

¿Quién habría imaginado que aquel joven Lagerfeld, con su insaciable curiosidad por el arte y la moda, encontraría su destino en los talleres de Balmain en Francia? Sin embargo, así fue. Su triunfo en un concurso a la edad de 22 años le abrió las puertas hacia una carrera que deslumbraría al mundo.

Si bien, el verdadero punto de inflexión comenzó cuando Fendi lo reclutó en 1958 para revolucionar su línea de pieles. Aquí, Lagerfeld no solo puso la piel en el mapa de la moda, sino que la elevó a un arte sublime. Con él al timón, Fendi se convirtió en sinónimo de lujo y audacia.

Pero la historia no estaría completa sin mencionar su reinado en Chanel. Designado director creativo en 1983, el diseñador alemán transformó a la venerable casa de moda en un fenómeno global. Su habilidad para fusionar lo clásico con lo moderno, logra dar una nueva vida a las colecciones, devolviendo el esplendor a la Alta Costura, y creando la colección Prêt-à-Porter de la firma, tal y como se conoce hoy en día.

Un año después, con su bagaje en la mano y su reputación como escudo, Lagerfeld lanzó su propia marca. Aquí, la creatividad del diseñador alcanzó nuevas alturas, ofreciendo prendas que eran un festín para los ojos y fragancias capaces de encantar los sentidos de su fiel comunidad.

 

Los iconos: su propia imagen, un espejo de sus colecciones.

Karl Lagerfeld dejó un vacío inmenso en el mundo de la moda tras su fallecimiento en 2019, pero su legado, pasión y ADN vivirán por siempre en su marca. El emperador de la moda dio vida a iconos que lo posicionaron como uno de los diseñadores más prestigiosos e influyentes de la segunda mitad del siglo XX.

Las chaquetas estructuradas y la icónica chaqueta de tweed, originalmente creada por Coco Chanel y resucitada por Lagerfeld, son emblemas tanto del diseñador como de la marca. Esta pieza característica, que forma parte de la colección del Museo de Bellas Artes de Boston, es una de las grandes obras del diseñador. Por lo que su influencia sigue viva en los diseños contemporáneos de la firma.

La camisa blanca, un elemento básico del armario diario y de la propia vestimenta de Lagerfeld, es otro símbolo de su legado. Desde la marca aseguran que una camisa “atemporal da inmediatamente un aire de sofisticación a cualquier look”, manteniéndose fieles a este clásico. De seda estampada, con suntuosos volantes, chalinas y lazadas al cuello, la camisa blanca refleja la elegancia y el estilo atemporal que caracterizan a la marca.

Los guantes sin dedos -parte del uniforme diario de Lagerfeld- complementaban su icónico look compuesto por un traje negro, una camisa blanca de cuello alto, corbatas o lazos y gafas de sol oscuras. Este estilo distintivo ayudó a cimentar su imagen entre los expertos del sector, y los guantes se convirtieron en un símbolo inconfundible de su colección.

El fenómeno de las gafas de sol, inseparable de la imagen de Lagerfeld, es otro elemento particular. Como él mismo decía, las gafas "son como la sombra de ojos: hacen que todo se vea más joven y bonito". Rara vez se le veía sin ellas, y se han convertido en una pieza clave de su firma homónima. Sus diseños, que fusionan elementos vintage con toques modernos y llevan el característico logotipo “KL”, reflejan la sofisticación y audacia tan características del diseñador.

Karl era una persona pasional, y una de sus grandes pasiones era su gata “Choupette”. Esta gata birmana, que apareció en la vida del diseñador en 2011, rápidamente se convirtió en un icono por derecho propio y en una musa para sus colecciones. Su presencia abarca desde textiles hasta accesorios, añadiendo una dimensión humana y afectuosa, creando así un vínculo profundo con los seguidores de la marca.

A partir de 2014, un pequeño dibujo animado del creador, conocido como “Karlito”, se incorpora también en sus colecciones -como una representación caricaturesca del propio diseñador-. Este elemento hizo su debut como un accesorio en la colección otoño-invierno 2014 de Fendi, apareciendo como un llavero de piel, y se convirtió en un símbolo lúdico y entrañable de la marca.

Karl Lagerfeld no solo dejó una huella imborrable en la moda, sino que también transformó su propio estilo en iconos eternos, influenciando a generaciones y manteniendo vivo su espíritu innovador y sofisticado en cada diseño. Su legado perdura, reflejando la grandeza de un hombre cuya creatividad y visión redefinieron la industria de la moda.

¿Quieres saber más?...

Una serie sobre el diseñador que rescató a Chanel del cierre inminente ya está disponible en Disney +, bajo el nombre de "Becoming Karl Lagerfeld". Esta, nos transporta a los años 70 para explorar cómo aquel joven alemán que llegó a París se transformó en la leyenda que todos conocemos. Ambientada específicamente en 1972, la serie presenta a un Karl Lagerfeld desconocido en el mundo del prêt-à-porter, quien se enamora perdidamente de Jacques de Bascher y enfrenta a su amigo y rival Yves Saint Laurent, apoyado por el formidable Pierre Bergé. Una oportunidad sinigual para que los espectadores puedan sumergirse en esta narrativa y descubrir la auténtica vida del icónico diseñador.

Product added to wishlist